KIT BÁSICO DE OJOS para principiantes + Versión Low Cost

Buenas de nuevo, hoy os traigo una entrada para aquellas que estáis empezando.

Se trata de los productos que componen un KIT BÁSICO DE OJOS para aquellas que estáis empezando a maquillaros y no sepáis que sombras comprar o que pinceles son los necesarios y básicos a la hora de maquillarnos.

Con este kit se puede hacer toda clase de maquillajes desde un look muy natural,  a un delineado, un ahumado suave o un ahumado intenso.

Tnq5e

Y estos son los productos:

QUAD DE SOMBRAS

Yo os recomendaría haceros un quad de sombras neutras y mate básicas.

MAC tiene unas paletas imantadas que podemos personalizar y rellenar con los colores que queramos, es la PRO PALETE de Mac, existe de 2 huecos, 4 y 15. Para las que estéis empezando recomiendo la de 4 huecos. Si luego decidís comprar más ya os recomiendo comprar la de 15. (Aunque la de 4 huecos os irá genial igualmente para viajar y no llevar toda la paleta de 15 completa).

* Estos tonos los recomendaría para pieles claras-medias, para pieles un pelín más oscuras uso la sombra KID en vez de Wedge de transición, y para pieles completamente oscuras suelo usar: Era (iluminar y puntos de luz), Mystery o Espresso segun el tono de la piel de transición y Mystery y Carbon juntas como base 🙂

IMG_0644 2

IMG_0642 2

Las sombras básicas que recomiendo son Brule (vainilla), Wegde ( piel-marrón medio), Espresso o Mystery (marrón oscuro) y Carbon (negro intenso).

Versión Low Cost

Como versión low cost elegiría las SOMBRAS DE NABLA.

Las sombras equivalentes de NABLA a las de MAC serían: Antique White (vainilla) – Narciso (piel-marrón medio) – Camelot (marrón oscuro) – Nocturne (negro intenso)

En este caso NABLA dispone también de paletas personalizables, pero son de 6 y de 12 huecos. Os recomiendo comprar la pequeña de 6 huecos por lo mismo, luego podéis añadir dos sombras más que os vayan gustando y en caso de viajar es más cómoda la de 6 huecos.

LÁPIZ DE OJOS

Yo elegiría el lápiz Coffee de MAC, este lápiz es un tono marrón oscuro muy intenso, es casi negro, nos sirve tanto como base para ahumados, como para delinear y difuminar suavemente en el párpado para un look natural.

IMG_06533G9oi

Versión Low Cost

Lápiz de ojos TERROIR de H&M: El color es muy similar al Coffee, es muy cremoso también  pero este es más fijo, y hay que trabajarlo más rápido. Aquí podéis verlo.

DELINEADOR EN GEL

Yo recomendaría Chromaline en el tono «Black, Black» de Mac o Fluidline en el tono «Blacktrack». Estos productos nos sirven tanto para delinear por fuera y por dentro, es muy duradero y muy oscuro. Nos sirven para los ahumados muy oscuros o para hacer simplemente un look delineado de ojos.

IMG_0651

Versión Low Cost

Eyeliner en gel Lasting Drama 24h de Maybelline: La versión más asequible calidad-precio sería la de maybelline, dura bastante y es muy negro, la textura es muy similar.

MÁSCARA DE PESTAÑAS

A vuestra elección la que mejor os funcione, yo actualmente estoy usando la Voluminous de L’oreal, no hay versión low cost más baja que está yo creo xD

IMG_0663

Versión Low Cost

Cualquiera que os vaya bien a vosotras aunque yo no he encontrado una máscara de menos de 5/6 euros que funcione bien.

RIZADOR

Desde mi punto de vista rizar las pestañas es uno de los pasos indispensables a la hora de hacer cualquier tipo de maquillaje, mi preferido es la de Kevyn Aucoin, es más barato que el de MAC y me gusta más porque es más abierto y se adapta mejor a la cuenca del ojo y es muy fácil de usar. Rizador de Kevyn Aucoin.

IMG_0658

Versión Low Cost

Cualquiera que os apañe, he probado en alguna ocasión los de Sephora y no están mal del todo. Suelen valer unos 5 o 6 euros.

BROCHAS

Como brochas básicas creo que con estas 5 que os enseño son suficientes para empezar, como versión normal y low cost pondría las de la marca Zoeva creo que en cuanto a calidad-precio son las mejores del mercado, incluso hay algunas que cuestan la mitad que las de MAC y en mi opinión son mucho mejores.

IMG_0639 2

Brocha Plana (234 de Zoeva): Tiene muchos usos como para aplicar la sombra en el párpado, y por la linea de las pestañas inferiores, o arco de la ceja.

Brocha de difuminar I (217 de MAC) Sirve tanto para aplicar sombras muy ligeramente por todo el párpado, difuminar el lápiz de ojos también por todo el párpado, difuminar las sombras del ahumado…sin duda está brocha es la mejor que he probado para difuminar y vale su precio. Su versión low cost es la (227 de Zoeva).

Brocha de difuminar II (221 de Zoeva): Esta brocha es más abierta que la de difuminar I, y aplica el color ya difuminado, sirve tanto para transición de ahumado como para simplemente aplicar sombra de forma suave por tono el párpado para look muy naturales.

Brocha biselada para delinear (317 de Zoeva): Sirve para hacer el delineado tanto con el eyeliner en gel como con sombra oscura directamente para un look más natural, también para aplicar sombra a ras de las pestañas inferiores y el interior del ojo. La considero mejor que la de MAC, el pelo es más fino y se traza mejor el delineado.

Brocha tipo boli (230 de Zoeva): Sirve para difuminar tanto lápiz de ojos como sombra a ras de las pestañas.

Y hasta aquí la entrada. Para mi estos productos son los indispensables y básicos para hacer desde un look neutro y sencillo, a un ahumado extremo o un delineado sencillo a un delineado extremo.

IMG_0636 2

Cualquier duda podéis escribirme tanto por mail , como por los comentarios.

Espero que os haya gustado y servido de ayuda.Gracias por leer.

Drugstore Products Vol.1

Hola de nuevo, ya instalada os escribo desde tierras americanas en concreto desde Atlanta, aun no he empezado la escuela y estoy en periodo de adaptación al idioma y también a la vida estadounidense. He estado estos días ocupada visitando algunos rincones de la ciudad, he tenido la suerte de poder asistir al Festival Internacional de Jazz como pudisteis ver en mi Instagram, y también he estado dando alguna vuelta al ir a hacer la compra en Publix y  Target, son dos grandes superficies que por aquí por Atlanta hay en todos los sitios, piqué con varios productos que os muestro a continuación.

drugstoreproducts

Os comento un poco los productos:

tripleshine

TRIPLE SHINE «Red Snapper» 230 de Sally Hansen: Me ha sorprendido mucho este esmalte, el color es muuy parecido al Fifth Av de Essie y si os fijáis el aplicador es del mismo estilo.Me ha gustado mucho porque es muy fácil aplicarlo, me costó $4,59

falsies maybelline

MÁSCARA The Falsies VOLUM’ EXPRESS de Maybelline: Decidí coger esta porque había leído que iba muy bien, este tipo de cepillos me encantan porque me curvan mucho las pestañas y me las alargan desde la raíz y da sensación de mayor volumen, es «Washable» cuando te lavas las pestañas con agua se va parte de la máscara. Me costó $5.99

almay

ALMAY COLOR+CARE LIP BALM «Bloomind Balm 600» : Le tenia muchas ganas a estos bálsamos con color, escogí este tono para usarlo a diario no aporta casi color aunque parezca en el envase bastante rosa, la sensación que deja en el labio es muy agradable y nada pegajosa, huele como a vainilla, a pastel… ❤ Me costó $4.99

badtobronze

badtobronze

COLOR TATOO 24H «Bad to the bronze tono 25» de Maybelline: El color es precioso, y se queda fijo, resiste muchas horas en su sitio y no hace pliegues. El color es muy ponible un tono bronze con miles de destellos como podéis apreciar en la foto. Me costó $5.59

swatches

En cuanto al Kwik Off y al Airbrush Legs de Sally Hansen aún no los he probado del todo.

A grandes rasgos el Kwik Off va bastante bien lo único que no me gusta es que se sale el liquido cuando esta cerrado si esta tumbado o por si alguna razón se cae, tengo que mirar bien donde lo dejo por esta razón. Lo he usado para quitarme el esmalte con purpurina y salío todo bastante bien y noté las uñas hidratadas. Me costó $2.19

Por otro lado el Airbrush Legs cogí el tono más claro lo he probado y para mis piernas blancas va bastante bien se extiende bien  y no me queda a parches, la pega que le encuentro es que tiene mucho brillo y cuando le da la luz directa es modo bombilla ON, el olor no me disgusta pero huele como a plantas, hierbas… no sé describirlo muy bien. Me costó $11,79.

Y hasta aquí una de las entregas de productos de drugstore. Me encanta ojear y remirar este tipo de productos, en Target he podido comprobar que están un poco más baratos que en otros sitios incluso 1-2 dólares menos, si tenéis oportunidad de cruzaros con uno os recomiendo que entréis.

Gracias por leer

Cinco Rutas Alternativas

Hoy os traigo una entrada rápida sobre cinco productos de maquillaje de los que hay, se podría decir dupes o productos muy similares por bastante menor precio.

A continuación paso a detallar los cinco productos en cuestión:

Pincel 317 de Zoeva  – Pincel 266 de M.A.C 

5,80€ – 23.50 €

Estos dos pinceles los uso indistintamente, en mi opinión la calidad del pelo de ambos es muy similar y el corte angulado y la cantidad de pelo también, incluso el de Zoeva como podéis observar tiene el corte en ángulo un pelín más preciso,esto hace que sea mas fácil la aplicación del producto, a mi incluso me hace más fácil la aplicación de la sombra al ras de las pestañas. El mango como podéis ver es un poco más largo en de Zoeva pero no mucho, me gustan los pinceles con el mango corto a mi me resultan más cómodos de coger y ayuda a que tengas una mayor precisión al trazar las lineas o al mirarte al espejo.

Corrector Fit Me! de Maybelline en el tono 20 – Corrector Select Moisturecover de M.A.C en el tono NW20

6 € aprox. – 17,50 €

El corrector select Moisturecover de Mac es de mis preferidos junto al Mineralize, me gusta la textura fluida y la cobertura, hace poco descubrí el de Maybelline y no tiene nada que envidiar, el cuanto a tono no es igual, pero si el más similar de la gama al de MAC, me gusta porque no reseca la zona ni crea pliegues al menos a mi. El formato como podeis ver es el mismo y en cuanto a cantidad el de Maybelline trae 6,8 ml frente al de Mac que trae 5 ml. El de MAC si noto que tiene un olor un poco mas fuerte como a alcohol quizás y el de Maybelline no me huele absolutamente a nada.

DSC08335

DSC08336

Revlon Colorbust Lip Butter «Candy Apple» – Labial Ladybug de M.A.C

11 € aprox. -19€

Esta me parece una ruta alternativa buenísima, los dos labiales son casi idénticos en tono, en acabado y en duración. El de Revlon es un poquito más transparente pero no mucho, ya que el acabado del labial de M.A.C es lustre y también tiende a ser efecto glossy y poco cubriente.

DSC08340

DSC08342

Lápiz Smokey eyes en el tono 030 It´s a pleasure, Treasure! de Catrice – Lápiz de ojos Khôl  Orpheus de M.A.C

2.99 € aprox. – 18€

Hace años me compré este khôl de MAC, incluso lo usé a diario mucho tiempo, cuando se me acabó volví al stand para reponerlo y me dijeron que era Edición Limitada en una de las colecciones de MAC y que ya no estaba, hasta que lo relanzaron de nuevo y pude volvérmelo a comprar, pero encontré este dupe que es totalmente parecidísimo, tiene unos brillos preciosos y por un precio más que bueno, también lleva un pincel para aplicarlo.

DSC08331

DSC08303

Esmalte de uñas «My Old Flame» de Deborah Lippmann – Esmalte 240 «Apple Red» de KIKO

22€ – 2.90 €

Soy muy fan de los esmaltes de uñas de Deborah Lippmann, aparte de ser la creadora de la firma de estos esmaltes  tan preciosos, también es cantante de jazz y yo como gran aficionada de la música jazz, me encantan todos sus esmaltes con nombres jazzísticos, este es uno de ellos, me enamoró el color rojo vintage y el nombre, ya que proviene de un standard de jazz muy conocido y no pude resistirme. Pero bien es cierto que es un color que se puede encontrar en muchas marcas y es muy similar a muchos rojos que podemos encontrar en el mercado, uno de ellos es el 240 de Kiko.

DSC08343

 

DSC08305

Espero que os hayan gustado mis cinco rutas alternativas.

Para finalizar os dejo con el video del standard de jazz «My Old Flame» como el nombre del esmalte de Deborah Lippmann.